Los boletines del email
Hoy estrenamos una nueva categoría en el rincón del email, en la que, como su nombre indica, publicaremos una serie de artículos cortos con la actualidad y últimos datos sobre el mundo del email.
Los boletines del email #1: la actitud “responsive”
Comenzamos con un pequeño estudio sobre el tiempo que dedicamos a leer un correo electrónico.
De media, el tiempo de lectura de un email en el ordenador es de 15 segundos. Gracias al diseño web adaptativo o “responsive”, en dispositivos móviles este tiempo pasa a ser de 27 segundos, un dato nada despreciable cuando, por ejemplo, se incluyen mensajes publicitarios.
El usuario presta mucha más atención a un diseño adaptativo en un dispositivo móvil, ya que le dedica más tiempo de lectura. Esto se debe a que se tiende a utilizar los móviles durante el tiempo libre (en el transporte público, la hora de comer, por la noche en casa…).
Si analizamos los hechos, ganamos siete segundos de lectura en tabletas y smartphones (de 18s a 25s en tablet, de 20s a 27s en smartphone). Las versiones no adaptativas son menos cómodas (necesitan más manipulaciones como hacer zoom, scroll abajo…), por lo que el tiempo de lectura, comparado con la lectura en el PC, es mayor pero mucho menos eficaz. Mientras tanto, en la versión adaptativa se añaden siete segundos de lectura suplementarios sin todas las manipulaciones mencionadas anteriormente. Es decir, gracias a un mejor diseño ganamos de media siete segundos de lectura útil en nuestras publicaciones.
Fuentes: Comarketing, Email Stratégie
Los boletines del mail #2: alcanzamos el fifty-fifty
Aquí llegamos con nuestro segundo estudio. En 2014, el 48 % de los emails ya se leen desde dispositivos móviles. Según el nuevo análisis de Return Path, cerca de la mitad de correos se abren desde un smartphone o tableta, un 27 % de ellos desde un webmail, y el 25 % restante desde un cliente de mensajería (Outlook, Thunderbird, etc.).
En solo dos años, esta cifra ha aumentado un 11 % (solo un 37 % de los usuarios tenían esta costumbre en 2012), lo que confirma una clara tendencia de crecimiento.
En cuanto a la repartición mundial, el Reino Unido está por delante con un 60 % de emails consultados desde dispositivos móviles, mientras que los brasileños prefieren el uso del webmail, con un 49 % de correos consultados via un navegador web.
Fuentes: Comarketing
Día a día constatamos que se está produciendo una mutación de las costumbres en el uso del correo electrónico. Gracias a estos pequeños “estudios” del email intentaremos seguir esta evolución más de cerca, y teneros informados de las últimas tendencias, ¡no os perdáis el siguiente mini-estudio!