Los boletines del email #3 y #4
Los boletines del email #3: La publicidad en los emails
Como su nombre indica, hoy publicamos la tercera parte de nuestros artículos cortos en los que repasamos las últimas novedades y datos sobre el mundo del correo electrónico.
La publicidad se considera como spam a partir del momento en el que no ha sido solicitada por el destinatario. La mayor parte de estos correos son enviados a partir de una inscripción en una página web, y muchos de estos sitios web comparten igualmente las direcciones recolectadas con sus colaboradores. Para el emisor, esta publicidad es una técnica de prospección, pero para el destinatario es solo un correo indeseado.
Estos emails se consideran spam o no según los siguientes criterios:
- La dirección email del emisor: las direcciones de los spammers son a menudo largas y su dominio no tiene nada que ver con el asunto del Spam.
- El contenido del email generalmente permite reconocer un spam: venta de medicamentos, material de alta tecnólogia a precios muy bajos, videntes…
- El link de desinscripción: una publicidad a la que el internauta se subscribe ha de tener obligatoriamente un link de desinscripción. Tras el perfeccionamiento de los métodos de spam, los emisores introducen este link para hacerla más «real». En estos casos el link no solo no te desinscribe, sino que confirma al spammer que la dirección está en uso.
Estas publicidades casi siempre se envían desde el extranjero, por pequeñas estructuras que generan ilegalmente centenares de emails a direcciones captadas en internet.
Fuente : El libro blanco sobre el estado de la mensajería
Los boletines del email #4: el correo desechable
¿Sabías que… ?
Puedes tener una dirección de email desechable. Una especie de SaaS de seguridad de mensajería. O una dirección temporal, para una necesidad puntual de correo. Estos servicios proponen una dirección, generalmente sin compromiso, con el mínimo número de características, simplemente recibir y enviar.
Existen varias webs que permiten crear cuentas desechables, como por ejemplo:
www.jetable.org
Esta solución también permite evitar el spam. Puedes seleccionar una duración de vida de la dirección de correo y durante todo su tiempo de existencia, transmite los correos “buenos” a tu dirección habitual.
Getairmail.com
Este servicio de direcciones temporales permite contener los spams. Puedes leer tu buzon a través del navegador, utilizando una URL única, sin nombre ni contraseña; la creación es instantánea. Puedes enviar los correos de manera segura con un código escondido en el HTML de los emails. Así el emisor no obtiene ningun detalle de navegación ni de dirección IP.
Yopmail.com
Tus mensajes se conservan durante un período determinado (8 días), la dirección se crea automáticamente y puedes acceder mediante una URL sin contraseña. Esta solución no permite enviar correos de forma anónima.