IBM vs Google
El regreso de Lotus note planta cara a Google
Mientras que Google reinventa su buzón de entrada, IBM pretende revolucionar la mensajería desarrollando su nueva solución Verse.
Evoluciones IBM
El pasado 18 de noviembre, IBM desvelaba las nuevas mejoras de su mensajería de empresa: método de priorización de correo, mensajería instantánea, vídeos, conferencias, compartición de archivos…
Mail Next es la evolución del correo concebida por IBM. Actualmente en versión cloud, pretende reunir todos los canales de comunicación bajo una sola interfaz, al mismo tiempo que les aplica un tratamiento analítico para jerarquizar la información. Verse, su nombre clave, está disponible en modo web, como aplicación de escritorio y también en versión móvil (tablet, smartphone, etc.).
Una única página principal para ordenar todas las prioridades
Desde este nuevo diseño de la página principal, el usuario puede ver de manera inmediata los elementos más importantes: una cita ese día, un email prioritario… Un cronograma le permitirá navegar en su calendario.
Trabajar con diferentes colaboradores se hace más fácil gracias a la galería de retratos en la zona superior de la pantalla, donde se puede escoger el canal de comunicación con el que se quiere interactuar con él. Además, gracias a un algoritmo de ranking, los perfiles más importantes, o con los que se trabaja más a menudo, estarán disponibles en cabeza de lista.
Ahorro de tiempo con la clasificación automática de mensajes
Si nos atenemos a las cifras, solo el 14 % de los mails recibidos se pueden considerar verdaderamente útiles, mientras que los empleados de una empresa tardan una media de cuatro horas en gestionarlos. Verse se adapta a esta necesidad y equipa su mensajería de « data analytics », que analizan la red de relaciones, los mensajes consultados, los que tienen respuesta, y permite así priorizar el buzón de entrada. Verse es el resultado de la integración de 3 tecnologías IBM, la mensajería Note, la mensajería instantánea y vídeo Lotus Sametime y la solución de redes sociales de empresa IBM connections.
Una integración pensada para competir con los gigantes de la nube
Su principal fuerza reside en la integración: de la red social a la mensajería, pasando por las funciones colaborativas (cubre hasta los campos de foros, wiki, blogs…). « Ahí donde nuestra solución concentra todo en un solo producto, Microsoft y Google separan sus soluciones entre 2, 3 o más productos diferentes », confirma Christian Bonnafont, vice-presidente de IBM Software en Francia.
IBM ha escogido un modelo gratuito para su solución, junto con funcionalidades que serán accesibles solamente previo pago. Con esta decisión, Verse pretende dirigirse también a las PYMEs. Se lanzará a comienzos de 2015, y su versión « on-premise » está prevista para el segundo semestre del próximo año.
Todavía no está en el mercado, y ya aparecen las primeras mejoras
La solución de IBM aparecerá con un diseño intuitivo y sobrio para armonizar el uso de la mensajería, de por sí bastante sencillo, y el de las redes sociales de empresa, que pueden tener una toma de contacto un poco más complicada; se ha encontrado el equilibrio.
En IBM, el equipo de desarrollo ya está trabajando en mejoras semánticas de priorización. En éste contexto encontramos el desarrollo de una solución de comprensión del lenguaje natural para escoger un término en función de su contexto y clasificar las informaciones de forma más eficiente.
Evoluciones por parte de Google
Volvemos a encontrar su voluntad de mejorar la clasificación de los correos. En su organización, se accede directamente a las informaciones importantes de éstos: documentos adjuntos, reservas, invitaciones, fotos enviadas… Google Inbox compila los datos y añade informaciones útiles via internet (estado, información en tiempo real, seguimiento…).
Para los recordatorios, mismo sistema. Se añade información más precisa (por ejemplo: « hacer la compra », Google te ofrecerá las direcciones más próximas para realizarla, horarios de apertura y coordenadas…).
Los correos similares se reagruparán automáticamente, mediante pestañas/etiquetas (principales, redes sociales, promociones, notificaciones y foros), pero va un poco más allá reagrupando los correos similares como los de pedidos, reservas, billetes electrónicos…
Por el momento solo accesible previa invitación, Google Inbox se añade a Gmail y Google Now. La aplicación recoge los principios de Google Now, recuperando la información presente en Gmail y añade el contenido correspondiente.
Donde Verse elije el fusionar y centralizar los servicios, Google los separa de su experiencia de mensajería.
—
Esta estrategia de escisión permite a Google enterrar los proyectos cuya evolución de uso quedan obsoletos, o que no encuentran público suficiente. Todo esto nos plantea la cuestión de la perennidad de los servicios del todopoderoso .com (Google) frente al pionero de la informática (IBM) que capitaliza un saber hacer histórico con una cierta complejidad para los Directores de Sistemas como talón de Aquiles, ¿encontrarán algún día el equilibrio con una solución intermedia?
Fuentes: Le blog du Modérateur (fr), le Journal du Net (fr)