Conferencia sobre el correo electrónico
¿Malos hábitos en la utilización de tu correo electrónico?, ¿falta de productividad debido a una mala gestión de tu buzón de entrada?, ¿poca seguridad en tus contraseñas?
Desde este blog siempre hemos querido concienciar a la comunidad de la importancia de una correcta y eficiente gestión del correo electrónico, y del impacto que puede tener en la productividad en un ambiente empresarial.
Siguiendo esta tendencia, Alinto, empresa especialista en soluciones de mensajería, con sede en Lyon (Francia) y representación en Madrid, realizó una interesante conferencia el pasado 21 de Mayo en la Cámara de Comercio Franco Española, cuya temática principal fue precisamente la Gestión del email en la Empresa.
Ana Román, Country Manager de Alinto en España, comenzó la jornada poniéndonos al día con la actualidad del correo electrónico, con datos interesantes como el que demuestra que el uso de la mensajería electrónica sigue subiendo pese a la aparición de las redes sociales (78% de las comunicaciones con clientes son mediante emails), la creciente amenaza del Spam, y la importancia de protegerse de él, el auge de la movilidad gracias a los Smartphone, etc…
A continuación se profundizó un poco más en los problemas de uso del correo electrónico, los cuales normalmente derivan en una reducción de la productividad a nivel laboral. Muchos de ellos los hemos repasado en éste blog: Saturación de la bandeja de entrada, mala gestión de carpetas y desaprovechamiento de filtros, poca seguridad en las contraseñas… Todos estos temas, y algunos más, fueron comentados entre los asistentes, cada uno con sus pequeñas dudas y experiencias personales, creando un gran ambiente formativo en el que todo el mundo salió un poco más consciente de la importancia de los temas tratados, y con un aumento en su determinación de cara a poner una solución a estas deficiencias.
Tras este pequeño intercambio de experiencias, Ana Román pasó a un tema muy importante: ¿Qué factores debe una empresa tener en cuenta a la hora de contratar o externalizar su servicio de correo electrónico? Igual de importante es para los usuarios el saber cómo administrar su correo, como para las empresas saber qué servicio de mensajería escoger (¿qué tipo de mensajería necesita?, ¿qué funcionalidades se deben priorizar?). Muy importante a la hora de saber que funcionalidades priorizar, así como saber qué nivel de seguridad tiene nuestro servicio (y los datos que se almacenan…). Especial importancia en la elección del proveedor de servicios que acompaña en la implementación y acompañamiento del servicio, así como la escabilidad de éste.
Como colofón, pudimos contar con la colaboración de Juan Carlos Ruiz, CEO de Smartplatform, empresa especializada en la implementación de soluciones tecnológicas en la nube, presentó a los asistentes sus soluciones de correo electrónico colaborativo y protección de mensajería para empresas.
Como conclusión, ¡una jornada interesantísima, a la vez que educacional!